Santa Fe: Pullaro Arriesga a Su Vice en Escenario Electoral
En el cierre de listas para las elecciones de 2025, Santa Fe se encuentra en una situación decisiva. El oficialismo, liderado por Maximiliano Pullaro, se enfrenta a un peronismo que, aunque dividido, representa un desafío significativo. La vicegobernadora Gisela Scaglia será la candidata a diputada, un movimiento estratégico para contener la presión del sector violeta que busca consolidarse en la provincia.
La Libertad Avanza (LLA) también ha tomado decisiones a última hora, organizándose justo antes de que venciera el plazo para la presentación de candidatos. Este apuro refleja la incertidumbre y la competitividad en el ámbito político local, donde cada voto cuenta en una contienda tan reñida.

Desafíos del Peronismo en Santa Fe
El peronismo enfrenta tensiones internas, particularmente entre los diputados Eduardo Toniolli y Florencia Carignano, quienes compiten por el apoyo de Agustín Rossi, una figura respaldada por el aparato del PJ. A pesar de la crisis, la intervención de Cristina Kirchner ayudó a evitar una fractura total, permitiendo que las partes llegaran a un acuerdo en medio de una jornada repleta de negociaciones y acuerdos.
La candidatura de Caren Tepp por parte del sector de Juan Monteverde también ha generado expectativas. Tepp encabezará la lista celeste, seguida por figuras relevantes del peronismo, lo que sugiere que la unidad es clave para enfrentar el reto que representa la coalición de Pullaro.
Movimientos Estratégicos en el Espacio de Pullaro
Pullaro, en un esfuerzo por consolidar su liderazgo, ha optado por mantener a Gisela Scaglia en una posición prominente, con el objetivo de fortalecer su equipo de cara a las elecciones. La boleta también incluirá a Pablo Farías y Melina Giorgi, reflejando la diversidad de la coalición oficialista. Este enfoque busca unir fuerzas para presentar una oposición sólida frente a los desafíos que se avecinan.
En un mensaje claro sobre la importancia de la unidad, Scaglia afirmó: En octubre vamos a defender juntos a la provincia de Santa Fe y vamos a llevar lo mejor del interior productivo al Congreso de la Nación. Este tipo de declaraciones resalta el compromiso de la coalición para presentar una propuesta atractiva y coherente ante los votantes.
Nueva Alianza y Retos de La Libertad Avanza
La formación de nuevas alianzas también está en el centro del debate. Pullaro ha decidido estrenar un nuevo sello llamado Provincias Unidas, buscando asociarse con otros gobernadores para enfrentar de manera conjunta los desafíos que plantea La Libertad Avanza, que intenta abrirse paso en el escenario político local con la figura de Javier Milei como su principal referente.
La incertidumbre sobre los candidatos de LLA se ha intensificado, con Agustín Pellegrini emergiendo como figura clave en la lista, respaldado por Romina Diez, quien no pudo postularse debido a su mandato actual. Este cambio destaca las limitaciones que enfrenta LLA, una fuerza aún en desarrollo en el ámbito político nacional.
Las elecciones del 26 de octubre marcarán la cuarta vez que los ciudadanos de Santa Fe se dirigen a las urnas este año, un indicativo de la intensidad y relevancia del momento político. Con un panorama electoral tan fragmentado y competitivo, los próximos días serán cruciales para definir el rumbo de la política en la provincia.
La situación política en Santa Fe es un reflejo de la complejidad del contexto nacional. Mantente informado sobre los últimos desarrollos y reflexiona sobre cómo estas elecciones impactarán en el futuro de la provincia. Comparte esta información con quienes deseen conocer más sobre el panorama electoral actual y las estrategias de los principales actores políticos.